Alianzas políticas para el 2024 siguen dependiendo de si corre o no Ricardo Martinelli

Con Ricardo Martinelli o sin Ricardo Martinelli las cosas varían sustancialmente, pero yo creo que no va a ganar las elecciones aunque actualmente tiene los números a su favor.

24 agosto 2023 |

Así se expresó el dirigente político, doctor Francisco Sánchez Cárdenas quien considera que faltan alrededor de nueve meses, tiempo en el cual pueden suceder muchas cosas. “Creo que el hecho de que Ricardo Martinelli no corra, va a poner entonces en la balanza la ambición y el deseo de poder que tienen muchos candidatos, dificultando así la elaboración de alianzas”.

El profesional de la salud y miembro del Partido Revolucionario Democrático, cree que no se han hecho alianzas porque están esperando a ver qué va a pasar con Martinelli porque sin él, todos creen que van a tener algún tipo de oportunidad en un país donde se puede ser presidente con el 33% de los votantes.

Señaló como inédito el hecho de que se esté esperando a ver qué pasar con un reo para entonces acomodar nuestra nuestra política. Creo que el país se merece algo mucho más que eso, Este no es el momento de estar pensando en alianza para repartirse el poder.

A juicio de Sánchez Cárdenas, es el momento en que todos los partidos políticos deben deponer sus aspiraciones políticas y los candidatos sus aspiraciones personales para buscar la mejor salida al el país en los múltiples y muchos problemas que tenemos.

El país está en una situación que yo no la quiero calificar de fallida pero veo a la gente protestando por agua, la gente protestando por basura, protestando por calle, por seguridad, la gente protestando porque no hay trabajo veo la gente protestando porque la justicia no está trabajando.

Entonces qué es lo que está trabajando en el país. Tenemos que hacernos esa pregunta. ¿Hay algo trabajando bien en este país?

Señaló que no se está trabajando en ninguna de las grandes instituciones gubernamentales para el buen desarrollo de la democracia, que es la parte más importante de la política, tratar de mantenerla, pero con el juego que estamos haciendo de quítate tú para ponerme yo y de aliarnos para llegar al poder, lo que estamos promoviendo es una resistencia a la democracia escenario que nadie quiere.

Cuando una encuesta te arroja que un 80% de la población no cree en los partidos políticos, eso significa una tendencia al hastío, al enfado, a la rabia, las golpizas que se dan entre ciudadanos simples y comunes, los ataques en redes sociales; todo esto es parte de una frustración que vive la población.

Cuando no tienes una luz barata, cuando no tienes transporte y debes pararte a las tres de la mañana para ir al trabajo en la ciudad capital, carreteras que no sirven, cuando te cobran impuestos y regalan la plata en partidas especiales como la famosa descentralización paralela, todo esto induce al hastío y a la rabia, y es precisamente cuando aparecen los mesías que dicen que van a arreglar y lo que hacen es empeorar todo. Todo esto es muy peligroso para la democracia, manifestó Sánchez Cárdenas.

TE INTERESA