Con más del 87% de las mesas escrutadas, el director de Organización Electoral, Osman Valdés, hizo la videollamada protocolar al virtual ganador. Según estimaciones del TE, el 43,8% de la membresía del Partido Panameñista salió a las urnas para ejercer su derecho al sufragio.
24 julio 2023 |
Con más del 87% de las mesas escrutadas, el director de Organización Electoral, Osman Valdés, hizo la videollamada protocolar al virtual ganador.
Según estimaciones del TE, el 43,8% de la membresía del Partido Panameñista salió a las urnas para ejercer su derecho al sufragio en estos comicios internos.
En estas elecciones primarias se contó con el apoyo de los delegados electorales y la participación de observadores internacionales.
El ahora candidato presidencial por el partido Panameñista, José Isabel Blandón, en su discurso tras ser ratificado por el Tribunal Electoral, dijo que más de 100,000 personas salieron a votar, lo que demuestra que existe democracia interna en este colectivo.
Blandón, basándose en los números que resultaron de las elecciones primarias de otros colectivos, señaló que es el segundo candidato a la Presidencia de la República, que más votos sacó.
Alianzas políticas
Sobre posibles alianzas, el candidato presidencial señaló que no cree en alianzas basadas en repartirse los cargos o quién va a la cabeza o de vicepresidente, por el contrario, hay que basarse en ver si existe compromiso o no, o un cambio constitucional a través de una constituyente.
Blandón destacó que quedan nueve meses para poder establecer una alianza y que ha llegado el momento de liderarla.
Igualmente, indicó que tiene que fijarse si existe el compromiso de hacer cambios en la Caja de Seguro Social para hacer cambios en el programa de Invalidez, Vejez y Muerte.
Dejó claro que, la historia de lucha de este colectivo vale mucho, es por ello, que no pueden aceptar un discurso que busca mirar hacia atrás y decir que la época de la dictadura fue la mejor y “que lo que necesita el país es regresar al torrijismo”.
Recalcó que, sin competencia lograron movilizar el 44% de sus miembros, lo que demuestra el liderazgo claro que tiene como candidato presidencial.
Adelantó que en los próximos días se sentará a conversar con grupos políticos e independientes, para conformar una gran alianza.