En la provincia de Chiriquí además de las situaciones por violencia sexual, se han registrado varios hechos con saldo fatal.
16 mayo 2023 |
Expertos explican que muchos victimarios suelen culpar a las propias víctimas. En muchos casos, a pesar de haber cometido un delito, buscan ganar confianza social simulando que son buenas personas y hasta exigiendo justicia.
La psicóloga Lourdes Serrano, indica que muchas veces la conducta de un agresor sexual es evadir su responsabilidad estableciendo límites de confianza entre la sociedad.
"Son personas que cometen un hecho pero culpan a otro; esa persona que alerta a los demás del posible crimen pero en el fondo es el mismo ciudadano que cometió el hecho", dijo.
Agregó que para evitar estas situaciones hay que hacer un trabajo familiar importante por parte de los padres desde el momento en que el niño puede hablar estableciendo un nivel de confianza y comunicación que nunca debe terminar, sobre todo en etapas de desarrollo necesidad de atención.
Durante los primeros 4 meses del año 130 adultos, en su mayoría hombres, han sido aprehendidos por estar vinculados a delitos sexuales donde las víctimas son menores de edad. Chiriquí figura como la segunda región del país con la mayor cantidad de casos de abuso, maltrato y abandono a niños.