El gobernador de Chiriquí expresó la importancia de acatar los instrumentos legales que buscan fortalecer la transparencia en la gestión pública.
Aspectos de la Ley 316 de Conflictos de Intereses, que empezó a regir a partir del 18 de febrero de 2023, que exige a los servidores probidad en sus acciones y obliga a los de “alta jerarquía” a presentar una declaración de intereses en los primeros 30 días después de la toma de posesión del cargo, fueron abordados por Narciso Machuca, asesor de la Coordinadora Nacional de Representantes de Corregimiento (Conare), durante la reunión mensual ordinaria del Concejo Provincial de Chiriquí.
En la reunión de los representantes chiricanos participó la Junta Técnica liderada por el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi, atendiendo temas de interés provincial.
La máxima autoridad de la provincia de Chiriquí expresó la importancia de acatar los instrumentos legales que buscan fortalecer la transparencia en la gestión pública, conforme a lo dispuesto en las leyes vigentes en nuestro país.
La ocasión fue propicia para que el gobernador Muñoz Franceschi reiterara a los representantes y alcaldes su disposición, como enlace permanente, para establecer reuniones entre las Comisiones que designe el Concejo Provincial con altos funcionarios del Estado, para tratar los temas prioritarios que enfrentan los gobiernos locales y que requieren solución a corto, mediano y largo plazo, con apoyo del gobierno central.