El sur de China amaneció este sábado con inundaciones causadas por el tifón Doksuri, que entró en este país el viernes pasado a una velocidad de 175 km/h.
31 julio 2023 |
Mientras tanto, en el sur, las autoridades suspendieron los transportes públicos y ordenaron el sábado a los residentes no salir de sus casas a menos que sea necesario, como ha sucedido en la provincia de Fuzhou, al sureste de China.
Según los medios locales, las lluvias que se esperan en las próximas horas podrían ser incluso más importantes que las de julio de 2012, cuyas inundaciones históricas provocaron 79 muertos. Además, la prensa local asegura que esta es la primera vez desde 2011 que se activa una alerta de este tipo por lluvias torrenciales.
El sábado, desde las primeras horas de la tarde, ya habían caído fuertes aguaceros en varios barrios de Pekín, lo que llevó a las autoridades a cerrar parques, lagos y vías fluviales emblemáticos de la ciudad hasta nuevo aviso como medida de precaución.
Fenómenos meteorológicos extremos
China enfrenta condiciones climáticas extremas y temperaturas récords en los últimos meses, exacerbadas por el cambio climático según los científicos.
A principios de julio, Pekín y las zonas aledañas registraron récords de temperatura con más de 40 °C.
Aunque los fenómenos meteorológicos extremos (ciclones, olas de calor, inundaciones, sequías, etc.) son naturales, el calentamiento global causado por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades humanas está aumentando su magnitud y/o frecuencia, dicen los expertos.