Preocupación alta por la fluctuación internacional del precio del combustible

El impacto que pueda tener las fluctuaciones hacia el alza del precio del combustible es una preocupación para el Sindicato de Industriales, así lo reveló su presidente Luis Frauca.

21 abril 2023 |

“El combustible es parte de nuestra cadena de producción, pero es el elemento esencial de la cadena de distribución. A medida que el combustible sube, los costos de distribuciones de los alimentos o bienes también; sobre todo lo que consumimos refrigerado, el impacto es mayor porque consume más. Hay que estar consciente que esas fluctuaciones hacia el alza, a nivel internacional, van afectar el precio, no solo en la producción local sino lo que importamos”, resaltó.

Al respecto, el secretario de Energía Jorge Rivera Staff aclaró que el subsidio de la gasolina de 91 octanos y el diésel se mantiene hasta el 31 de mayo.

“El anuncio y la decisión del Consejo de Gabinete sobre el nuevo esquema se extiende hasta el 31 de mayo. Hay que recordar que el subsidio se mantiene tanto para la gasolina de 91 como para el diésel hasta el 31 de mayo, y la de 95 octano es la que está saliendo del esquema a partir de este sábado”, detalló funcionario.

Staff reconoció que el recorte masivo de la producción de barriles diarios de petróleo por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) impulsa los precios del combustible hacia arriba.

“Esto es parte de la volatilidad del mercado internacional. Estamos evaluando la toma de este tipo de decisión: el comportamiento a nivel global, la capacidad fiscal del Estado y el proceso de recuperación económica del país. La nueva revisión del esquema se estaría dando a mediados del mes de mayo para ver cómo proyectarían los siguientes meses o semanas posteriores al implemento, que sería finales de mayo”, reveló el secretario.

Finalmente, Staff hizo un llamado a los consumidores: “No hay ningún tipo de limitante para que un vehículo que utiliza combustible de 95 octanos pueda usar de 91. Es una alternativa que el gobierno les presenta a los consumidores. Desde el punto de vista del fabricante no hay ninguna incidencia”.

TE INTERESA